
10 técnicas de estudio para alcanzar las mejores calificaciones
Te explicamos las principales técnicas de estudio para alcanzar las mejores calificaciones.
La mayoría de las personas que quieren cursar una universidad alejada de su hogar, tienen que tomar la decisión de trasladarse a la ciudad donde se encuentra esta. Esto quiere decir que también hay que encontrar un lugar de residencia para esos años, ya sea un colegio mayor, una residencia universitaria o en este caso un piso a compartir entre varios estudiantes.
Esta experiencia puede ser divertida, pero si es cierto que el hecho de compartir espacios con gente desconocida también puede ser estresante, sobre todo al principio. Hay mucha incertidumbre en esta situación y por eso tiene que haber comunicación desde el principio para establecer unas normas de convivencia básicas.
Es cierto que se ven obligados a tomar esta decisión por lejanía, pero también hay que ver el lado positivo y tomárselo como una experiencia enriquecedora, divertida y por qué no, en la que tal vez hagas amigos, conozcas personas interesantes y llegues a considerar ese sitio una especie de hogar.
Te dejamos varios consejos para compartir piso o habitación entre estudiantes que se encuentran en tu misma situación y esperamos que te sirva para encontrarle más cosas positivas que negativas.
Esperamos que estos consejos para compartir un piso de estudiantes te ayuden a tener una buena experiencia. Recuerda que compartir por lo general, es ser amable y que una buena comunicación también es crucial para establecer tus acuerdos y desacuerdos con los compañeros.
¡Esperamos que disfrutes!
Y hemos abierto la inscripción de plazas para el curso 25/26, selecciona la residencia que más te interese y realiza tu reserva.
¡No te quedes sin tu habitación!