
Todo lo que necesitas saber sobre los créditos universitarios
Si vas a comenzar este curso la universidad, seguramente te haya surgido la duda de qué son los créditos universitarios o ECTS al ver las asignaturas o la página de matriculación.
Tomar la decisión de cambiar de carrera universitaria no es algo que se deba hacer a la ligera. Este proceso implica enfrentarse a nuevos retos, como conocer a nuevos compañeros (probablemente más jóvenes), adaptarse a un nuevo plan de estudios y profesores, entre otros factores. Por ello, es fundamental asegurarse de elegir una carrera que realmente te apasione y se ajuste a tus expectativas profesionales.
Los requisitos para cambiar de carrera universitaria pueden variar según la universidad y el país, pero en general incluyen:
Existen diversas razones por las que podrías estar considerando un cambio de carrera. Algunas de las más comunes son:
Si te preguntas «cómo cambiarme de carrera», debes saber que hay dos formas principales de hacerlo:
Este método implica solicitar plaza en la nueva carrera como si fueras un estudiante de nuevo ingreso. En muchos casos, no es necesario repetir la prueba de acceso (EvAU) si la nota obtenida anteriormente es suficiente para la carrera deseada. Sin embargo, se recomienda repetirla si se quiere asegurar la plaza.
Esta opción es posible entre grados oficiales y requiere cumplir ciertos requisitos:
● Tener al menos 30 créditos aprobados y reconocidos en la nueva carrera.
● Consideración de factores como afinidad entre grados, expediente académico y nota de acceso a la universidad.
● Cada universidad reserva un número limitado de plazas para esta modalidad.
El proceso de cambiar de carrera en la misma universidad es diferente al de cambiar a otra institución. Aquí te explicamos las principales diferencias:
Si decides cambiar de carrera dentro de la misma universidad, el proceso es más sencillo porque la institución ya cuenta con la mayoría de tu documentación, como:
● Nota de acceso a la universidad.
● Expediente académico.
● Asignaturas aprobadas que pueden ser convalidadas.
Si optas por cambiar de carrera en una universidad diferente, necesitarás presentar toda la documentación requerida nuevamente, además de cualquier otro requisito que la nueva institución exija.
Una de las dudas más frecuentes sobre los requisitos para cambiar de carrera universitaria es si se puede hacer una vez iniciado el curso. La respuesta general es no, aunque hay una excepción:
Si estás en el primer cuatrimestre y tienes certeza de que deseas cambiarte de carrera, podrías anular la matrícula del segundo cuatrimestre. Esto es recomendable si la nueva carrera es completamente diferente y no te van a convalidar asignaturas.
Si vas a cambiar de carrera y eso implica mudarte a otra ciudad, encontrar un alojamiento cómodo, bien ubicado y con todos los servicios es clave para que la transición sea más fácil y puedas centrarte en tus estudios desde el primer día.
📌 Vivir en una residencia universitaria te ofrece:
En micampus te ofrecemos alojamientos en diferentes ciudades de España, con instalaciones modernas y un ambiente pensado para el día a día de los estudiantes. Queremos que te sientas como en casa mientras te enfocas en tu nueva etapa universitaria.
🔗 Descubre todas nuestras residencias y encuentra la mejor opción para ti en micampus residencias.
Cambiar de carrera universitaria es una decisión que debe tomarse con información y reflexión. Evalúa bien las opciones disponibles, revisa los requisitos específicos de tu universidad y asegúrate de que la nueva carrera realmente sea la mejor elección para tu futuro profesional.
Y hemos abierto la inscripción de plazas para el curso 25/26, selecciona la residencia que más te interese y realiza tu reserva.
¡No te quedes sin tu habitación!