

¿Es bueno estudiar con música?
La música tiene beneficios muy importantes para el cerebro, de hecho, hay estudios que corroboran que, aprender a tocar un instrumento en la infancia mejora el rendimiento cognitivo en diversos aspectos.
Al finalizar el periodo universitario una de las cuestiones más importantes que se plantean los recién graduados es ¿qué hacer después de la universidad? ¿Seguir formándose para tener unos estudios complementarios o empezar a buscar trabajo?
Plantearse que es mejor para el futuro depende del sector en el que te encuentres y también tiene sentido informarse sobre qué es lo que se está pidiendo en ese momento,
qué quieren realmente las personas que seleccionan a la hora de hacer entrevista. Es cierto que cuando se finalizan los estudios cada vez hay más universidades que tienen
convenio con empresas para poder optar a prácticas laborales y empezar a adentrarse en el mundo laboral, pero en muchas ocasiones la realidad de estas prácticas no concuerda con la realidad y la exigencia que después se precisa en una empresa.
Esto supone un problema porque, aunque es una buenísima opción para empezar, a veces, no es la esperada o no llega al nivel necesario para poder optar a trabajos futuros. Por tanto, las restricciones del sistema impiden que tanto los jóvenes como las empresas puedan sacar el mayor beneficio a esta opción de las prácticas. Aun así, esta situación va progresando según pasan los años y es importante tener actitud, ganas y seguir adelante con las decisiones y objetivos que te hayas marcado después del periodo universitario, ya sea seguir estudiando o empezar a buscar tu primer empleo, siempre teniendo en cuenta que habrá obstáculos, pero también soluciones y buenas noticias.
Si te has decantado por embarcarte en la búsqueda de tu primer empleo, aquí te dejamos varios consejos que creemos serán de utilidad para dirigirte hacia las mejores oportunidades o al menos estar lo más preparado posible para cuando estas lleguen:
Apóyate en los consejos que te de tu universidad para acceder a las empresas con las que tengan convenio o también habla con tu círculo por si hubiera posibilidad de acceder por ese camino a algún lugar donde cursar las prácticas.
Es cierto que cada vez es más factible que éstas sean remuneradas, pero en otras ocasiones es difícil de encontrar este requisito, por lo que te aconsejamos que la retribución económica no sea lo único a lo que aspirar y siempre tengas motivación y ganas de aprender.
Desde hace tiempo las redes sociales, Son un gran lugar para aprender de la cultura de una empresa, encontrar ofertas y crear tu marca personal, así que cuídalas.
Esperamos que estos consejos te hayan sido de ayuda para tomar la dirección adecuada a la hora de buscar trabajo tras finalizar tu etapa como estudiante o de seguir otros estudios después de la universidad.
Te deseamos muchísima suerte en tu búsqueda y que encuentres lo que quieres lo antes posible.
¡Enhorabuena de antemano!, porque si estás en el camino, eso ya es un logro.