
5 trucos para afrontar el primer año de universidad
Nadie dijo que los comienzos fueran fáciles pero muchísima gente empieza la universidad y hace su primer año pasando al siguiente sin problemas. Sorpresa, tú no eres menos, tú también puedes.
Nadie dijo que los comienzos fueran fáciles pero muchísima gente empieza la universidad y hace su primer año pasando al siguiente sin problemas. Sorpresa, tú no eres menos, tú también puedes.
Estas dos opciones son buenas para completar la formación porque ambos aumentan el conocimiento adquirido y suelen ser más específicos y concretos que los estudios universitarios, por eso creemos que en cualquier caso benefician y complementan a los estudios finalizados.
Las prácticas extracurriculares son aquellas que se pueden hacer de forma voluntaria y que el estudiante realiza porque quiere y no por obligación, aunque estas prácticas puedan tener la misma finalidad que las que son obligatorias.
Has elegido qué quieres estudiar pero empezado el curso te das cuenta de que el lugar que has elegido para ello no te convence. Para tomar la decisión de cambiarte de lugar tienes que ser consciente de los trámites que hay que seguir, del tiempo que hay que invertir y también plantearte por qué has tomado esa decisión.
Si tomas la decisión de cambiarte de carrera porque te has dado cuenta de que la elección que escogiste no es la que mejor encaja con tus motivaciones o no era lo que te esperaba, aquí te dejamos la información más completa posible con todo lo que necesitas saber. Cuando ya has tomado esta decisión hablamos de la convalidación de asignaturas, las cuales ya han sido aprobadas por el alumno en otro expediente académico y serán parecidas a las que se cursarán en el nuevo grado.
Para tomar la decisión de cuál es la universidad que se adapta mejor a lo que vas a estudiar, previamente has tenido que decidir en qué vas a invertir los próximos años de tu vida, cuál es la carrera que casa mejor con tus inquietudes y qué es lo que te motiva.
Al finalizar el Bachillerato se cierra una etapa y empieza el momento de decidir cuál es el siguiente paso. Hay que tomar una decisión que puede condicionar tu futuro laboral ya que en muchas ocasiones saber qué te gusta a esa edad no es tarea fácil. Aun así, tomar esa decisión y cambiar de opinión es algo recurrente y no hay que tomárselo como una equivocación, en vez de eso, siempre como un aprendizaje.
Al hablar de la universidad se habla de un cambio de etapa muy importante donde llegan más responsabilidades, elecciones importantes para un futuro que empieza a no estar demasiado lejos.
La mayoría de las personas que quieren cursar una universidad alejada de su hogar, tienen que tomar la decisión de trasladarse a la ciudad donde se encuentra esta. Esto quiere decir que también hay que encontrar un lugar de residencia para esos años, ya sea un colegio mayor, una residencia o en este caso un piso a compartir entre varios estudiantes.
Y hemos abierto la inscripción de plazas para el curso 25/26, selecciona la residencia que más te interese y realiza tu reserva.
¡No te quedes sin tu habitación!