
¿Es bueno estudiar con música?
La música tiene beneficios muy importantes para el cerebro, de hecho, hay estudios que corroboran que, aprender a tocar un instrumento en la infancia mejora el rendimiento cognitivo en diversos aspectos.
Ser estudiante universitario puede ser emocionante y desafiante a la vez, especialmente cuando se trata de administrar el dinero. En este artículo te mostramos algunos consejos prácticos para ahorrar siendo estudiante y maximizar tus recursos financieros.
Las becas universitarias son una excelente manera de reducir la carga financiera de la educación superior. Existen diferentes tipos de becas, como las becas deportivas en Estados Unidos y España, que pueden cubrir parte o la totalidad de los gastos de matrícula, libros y alojamiento. Para obtener más información sobre los tipos de becas universitarias disponibles, te recomendamos leer nuestro artículo sobre tipos de becas universitarias.
Trabajar mientras estudias puede ser una excelente manera de ganar experiencia laboral y generar ingresos adicionales. Busca oportunidades de empleo a tiempo parcial que se ajusten a tu horario académico y te permitan equilibrar el trabajo y los estudios de manera efectiva. Además, algunas universidades ofrecen programas de empleo para estudiantes que pueden ayudarte a encontrar trabajo dentro del campus.
Elaborar un presupuesto mensual te ayudará a tener un control completo sobre tus finanzas y a identificar áreas donde puedes reducir gastos innecesarios. Prioriza tus necesidades básicas, como alimentos, alojamiento y transporte, y sé consciente de tus gastos discrecionales, como entretenimiento y compras. Considera utilizar aplicaciones de gestión financiera para realizar un seguimiento de tus ingresos y gastos de manera más efectiva.
Muchas empresas ofrecen descuentos especiales y ofertas exclusivas para estudiantes en una variedad de productos y servicios, desde tecnología hasta transporte y entretenimiento. Aprovecha estas oportunidades para ahorrar dinero en tus compras diarias y actividades recreativas. No olvides llevar contigo tu carnet de estudiante para obtener los beneficios.
Si vives fuera de casa, considera compartir los gastos de alquiler, servicios públicos y alimentos con compañeros de piso o compañeros de residencia. Organiza reuniones regulares para discutir y planificar los gastos compartidos, y busca formas de reducir los costos mediante la compra en volumen y el uso eficiente de los recursos.
En resumen, ahorrar siendo estudiante requiere disciplina, planificación y una actitud proactiva hacia la gestión financiera. Con estos consejos prácticos, puedes tomar el control de tus finanzas y disfrutar de una experiencia universitaria gratificante sin sacrificar tu bienestar financiero. ¡Empieza a aplicar estos consejos hoy y asegura un futuro financiero sólido mientras persigues tus metas académicas y profesionales en micampus residencias!
Y hemos abierto la inscripción de plazas para el curso 25/26, selecciona la residencia que más te interese y realiza tu reserva.
¡No te quedes sin tu habitación!